El próximo martes 20 de marzo, a las 19h en la BSHQ:
“Revolución en Rojava” | Charla con Ercan Ayboga, activista kurdo del Movimiento Ecologista de Mesopotamia
La guerra civil siria primero, y la agresión del ISIS después, han catapultado la secular resistencia del pueblo kurdo a la opresión de los estados sirio, turco, iraní e iraquí, convirtiéndola en una auténtica revolución en proceso.
Ercan Ayboga viene a Granada a contarnos sobre esta revolución que empieza a desbordar el Kurdistán Occidental (o Rojava), y que tiene como pilares la democracia directa, la lucha contra el patriarcado, el ecologismo y el respeto a todas las culturas y religiones. En definitiva, la reestructuración de la vida cotidiana en base al autogobierno y al fortalecimiento de la sociedad civil en detrimento del Estado.
Ercan es también, junto a Anja Flach y Michael Knapp, co-autor del libro Revolución en Rojava. Liberación de la mujer y comunalismo en la guerra y el embargo, editado en castellano por Descontrol en junio de 2017. Además participó un par de años antes en otra edición, La revolución ignorada. Feminismo, democracia directa y pluralismo radical en Oriente Medio, donde se recogió la traducción de un texto suyo sobre el nuevo sistema judicial que se está construyendo en Rojava.
Esta tarde de charla y debate puede ser una buena ocasión para conocer mejor y de primera mano la situación en la zona y los procesos organizativos que se están llevando a cabo.
El sábado 17 de marzo tendrá lugar la misma charla en Sevilla, dentro de la programación de la Feria Anarquista del Libro, y el miércoles 21 en La Invisible, en Málaga.
Y estos son algunos de los materiales de lectura sobre el tema que puedes encontrar en la BSHQ:
- Aprender escuchando. Autonomía, educación y guerrilla en Chiapas y Kurdistán, Jérôme Baschet, Janet Biehl, C. Lenkersdorf y Petar Stanchev (Pensaré, 2015) [en la librería]
- El experimento de Rojava. Feminismo, anti-fundamentalismo y colectivismo en la revolución Siria, Zaher Baher [para consulta]
- Hoja de ruta. Hacia la paz en el Kurdistán, Abdullah Öcalan (Txalaparta, 2013) [en la librería]
- La revolución ignorada. Feminismo, democracia directa y pluralismo radical en Oriente Medio, Gatamaula, Marta Jorba, Jordi Vàzquez, Joaquín Martínez , Solidaridad Kurdistán, @BlackSpartak, Descontrol, Janet Biehl, David Graeber, Ercan Ayboga y Kurdiscat (Descontrol, 2015) [en la librería]
- Las políticas de la ecología social. Municipalismo libertario, Murray Bookchin (Virus, 1998 y 2015) [en la biblioteca y en la librería]
- Manifiesto por una civilización democrática. Tomo 1 (Orígenes de la civilización. La era de los dioses enmarcarados y los reyes cubiertos), Abdullah Öcalan (Descontrol, 2016) [en la librería]
- Mujeres en Kurdistán, Gerd Schumann (Hiru, 1998) [en la librería]
- Organizaciones autónomas de mujeres y luchas en Kurdistán, con testimonios en alemán, castellano e inglés de participantes en las Yekîneyên Jinên Azad (Isku, 2013) [para consulta]
- Revolución en Rojava. Liberación de la mujer y comunalismo entre la guerra y el embargo, Anja Flach, Ercan Ayboga y Michael Knapp (Descontrol, 2017) [en la librería]
- Rojava no está sola. Publicación anarquista solidaria con el pueblo kurdo, n.º 1 (2015) y n.º 2 (2017) [en la librería y en la hemeroteca]
- Un verano kurdo. Historias de resistencia al ISIS, a la ocupación y al exilio, Zekine Türkeri (Descontrol/Azadí, 2016) [en la librería]
¡Os esperamos!